Por razones de salud y medio ambiente. El uso de estos filtros elimina las partículas producidas por la combustión de los motores diésel.
Enfermedades respiratorias y cardíacas.
Si, dos tipos. Los que usan aditivos y los que no los usan.
Están colocados en la línea de escape. Los que no utilizan aditivos se colocan cerca del motor y los que utilizan generalmente están más lejos del motor.
El filtro que se utiliza en la salida del motor también tiene integrado un catalizador de oxidación recubierto con platino, con lo cual aumenta la temperatura de los gases de escape para ayudar a quemar las partículas de hollín. El otro tipo de filtro requiere el uso de aditivos para disminuir el punto de partículas encendidas, dado a que la temperatura de funcionamiento de estos es inferior.
Están hechos de un monolito cerámico y al contrario de los catalizadores los canales a través de los cuales pasan los gases están bloqueados para atrapar las partículas de hollín.
Las paredes de estos canales son porosas y por eso los gases pasan, se quedándose solo atrapadas las partículas.
Sí, pero también quemarlas para que el filtro no se quede bloqueado.
A través de la regeneración pasiva o activa. La regeneración pasiva ocurre automáticamente en trayectos de autopista en que la temperatura de los gases de escape alcanza 350 ° C-500 ° c. Como la temperatura se eleva, ocurre la quema de las partículas de hollín. La regeneración activa es necesaria cuando se utilizan los vehículos solo en trayectos cortos o en la ciudad. La unidad de control del motor a través de los sensores detecta esta situación de acumulación de hollín sobre 45% no quemada en filtros que no utilicen aditivos y luego inicia una inyección de combustible más tiempo para aumentar la temperatura de los gases a 600 °, de modo que se puedan quemar las partículas y el filtro no se quede bloqueado.
Sí. Cuando la unidad de control del motor detecta la necesidad de regeneración activa, espera que el conductor conduzca a una velocidad superior a 60km/ hora. Si el conductor para o reduce la velocidad, no se produce la regeneración.
Si la regeneración no se produce durante dos ensayos de 15 minutos, el nivel de partículas en el filtro se eleva al 50% y se enciende y la luz de advertencia del filtro de partículas se enciende en el panel de instrumentos.
Lo aconsejable es conducir a la velocidad superior a 70 kilómetros hora, de modo a quemar las partículas acumuladas. Si no se apagar, uno debe consultar a un experto.
La luz se enciende normalmente más de 55% de la acumulación de partículas dentro del filtro. Si ignora la luz y sigue conduciendo a velocidades no adecuadas para la regeneración, el hollín sigue acumulando hasta que a los 75% otras luces en el panel de instrumentos se encenderán. A partir de ahora debe ir inmediatamente a un taller.
Terminará causando daños irreparables en la sustitución del filtro, siendo necesario sustituirlo por un nuevo.
Sí. Los gases tendrán cada vez más dificultades para atravesar el filtro, lo que producirá una contrapresión excesiva en el motor, provocando la pérdida de rendimiento y un alto consumo de combustible. En último caso, el motor deja de funcionar.
La combustión de las partículas ocurre a una temperatura inferior +-500 ºc y así se logra que el filtro se regenere a bajas velocidades.
Puede. Si realiza numerosos viajes por la autopista en sexta velocidad.
Con la sexta velocidad conectada la rotación del motor es baja, lo que puede causar que el motor no alcance la temperatura ideal.
Hacer una conducción con un cambio inferior durante algunos Km para que la temperatura de los gases aumente.
En muchos casos este tipo de regeneración ya no es posible, cuando el nivel de partículas en el filtro es alto y el coche ha entrado en el modo seguro o cuando ni siquiera se consigue que el coche funcione.
El riesgo de incendio es real, porque el sistema de escape tendrá que generar temperaturas de alrededor de 600º para poder llevar a cabo la combustión del hollín. Hay que tener cuidado donde e cuando esta regeneración se lleva a cabo.
Aunque los filtros no estén bloqueados durante su ciclo de vida, se va acumulando en las paredes de algunos canales algún aceite del motor, las cenizas resultantes de la combustión de las partículas y otros residuos del motor. De 100 000 a 160 000 km debe sustituirlo después de la verificación.
Antes de sustituir el filtro o la limpieza debe comprobar el funcionamiento de lo siguiente:
-Sensores de presión del filtro
-Válvula EGR
-Tipo de aceite
-Funcionamiento del Turbo
-Sondas de temperatura
-Sondas de oxigénio
-Catalizador roto o obstruido
-Inyectores de combustible
-Incorrecto nivel de aditivo (Cuando aplicable)
Otros sensores que tengan puesto el motor en modo seguro.
La función del aditivo es bajar el punto de ignición de las partículas de hollín 650º-600º a 500ºc, lo que permite transitar a una velocidad más lenta.
El aditivo se almacena en un tanque separado y se mezcla de forma automática con el combustible en el depósito, siempre que se llena el depósito con combustible diésel, con indicación de los sensores en el sistema de control del motor, que por lo tanto mantiene un rácimo de aditivo adecuado.
Debido a que hay residuos (cenizas) que se convierten a cada regeneración, que solo son posibles eliminar por profesionales con el equipo adecuado.
Sí. La mayoría de los filtros instalados en los vehículos, son de tipo combinado (catalizador y filtro de partículas), que son revestidos en sus paredes internas con metales preciosos. Cuando uno usa tecnología no adecuada para la limpieza, esos mismos metales preciosos pueden ser eliminados, afectando posteriormente el funcionamiento del filtro, así que el filtro no se regenera y deja de funcionar, habiendo como única alternativa la compra de un nuevo filtro.
Sí. Filtros que tengan la cerámica ya rota, que han sido objeto de intervención por parte de profesionales, que no hayan utilizado el procedimiento correcto para la limpieza.
1-Tecnología propia para limpieza de los filtros de partículas diésel, sin dañar el filtro,unica con certificacion TUVRheinland.
2-Emisión de prueba de limpieza, con ensayo antes y después de la limpieza del filtro, asegurando la limpieza.
3-Garantía de servicio
Sí. Nuestros equipos sirven para la limpieza de cualquier filtro usado en vehículos pesados o filtros usados en equipos industriales.
Sí.
Las excepciones son los filtros que han sido el blanco de las limpiezas de las empresas o individuos sin el equipo adecuado. En estos casos no se puede garantizar la eficacia del filtro. Ver la respuesta 4.2
La tecnología AdBlue es uno de los sistemas utilizados por Volkswagen en la reducción de las emisiones de sus vehículos diésel, lograr esta mejora a través de un conjunto de procesos que se llevan a cabo dentro del propio motor. El sistema usa un aditivo con su propio nombre de AdBlue creado sobre la base de urea y agua desmineralizada, que tiene un tanque propio y se pueden comprar en varios lugares.
En el vídeo se explica cómo esta tecnología puede, a través del catalizador de reducción catalítica, mejorar el desempeño ambiental de los modelos Volkswagen, un proceso que ocurre en el sistema de escape de los automóviles. Cuando los gases de combustión llegan a este punto (después de pasar el turbo) recibe mezcla de AdBlue directamente, iniciando un proceso químico que convierte el óxido de nitrógeno (NOx) en agua y nitrógeno. El sistema emplea diversos sensores para proporcionar siempre la cantidad perfecta de AdBlue para realizar la reaccion quimica. Otra situacion que Volkswagen comprobo, es el hecho de que, el aditivo se congela a una temperatura inferior a 11º centigrados, por lo que el tanque tiene su propio sistema de calefaccion, para evitar este problema.
Aunque el consumo de AdBlue depende del peso y características de manejo del vehículo, el fabricante alemán señala de media se gasta 1,5 litros del producto por cada mil kilómetros.
Otra preocupación es el hecho de que el vehículo debe tener, necesariamente, siempre AdBlue en el depósito, por lo que se muestra una advertencia cuando la cantidad existente, alcanza para 3500 kilometros, dando un nuevo aviso cuando la cantidad restante alcance para 1000 kilometros
Ver el funcionamiento del AdBlue en video:
Termos e Condições Gerais de
Prestação de Serviços de Reparação e/ou Limpeza de Sistemas de Escapes, Catalisadores e Filtros de Partículas de Veículos Automóveis:
Os presentes Termos e Condições Gerais de Prestação de Serviços de Reparação e/ou Limpeza de Sistemas de Escapes, Catalisadores e Filtros de Partículas de Veículos Automóveis (“TCG”) aplicam-se, salvo acordo expresso em contrário, entre as Partes contratantes no âmbito da prestação de serviços contratados à Interescape – Fabricação de Escapes para Automóveis, Lda. (“Interescape”) pelo cliente (“Cliente”), nos termos das cláusulas seguintes:
A Interescape reserva-se o direito, nos termos legais, a reter o veículo em seu poder até que seja liquidado o valor da reparação.
As Partes expressamente reconhecem que, a menos que de acordo escrito ou das presentes TCG resulte o contrário, (i) nenhum incumprimento ou mora no cumprimento por parte de qualquer Parte no exercício dos seus direitos corresponderá a uma renúncia ou restrição ao seu exercício, e (ii) o exercício isolado ou parcial de qualquer direito não preclude o exercício do mesmo na sua totalidade ou qualquer direito adicional que lhes assista.
As presentes TCG ficam sujeitas à lei Portuguesa, sendo competente para a resolução de quaisquer conflitos emergentes destas, o foro da Comarca do Porto, sem prejuízo dos meios alternativos de resolução de litígios colocados à disposição do Cliente e disponibilizados em www.interescape.com
Esta declaração de garantia de privacidade de dados aplica-se especifica e exclusivamente ao serviço da INTERESCAPE
A Internet é um instrumento de comunicação fabuloso. De dia para dia apercebemo-nos da sua crescente importância na nossa vida, pois basta um clicar no rato do nosso computador e o mundo fica aos nossos pés. As pessoas ficam mais próximas, as experiências são mais rapidamente difundidas. A evolução da sociedade é, hoje em dia, galopante.
Por todas estas razões e para que todos confiem cada vez mais neste meio de comunicação, é importante para a INTERESCAPE que todos os utilizadores dos seus serviços e visitantes das suas páginas tenham garantida a confidencialidade dos seus dados.
Quando pedimos o seu nome, morada, telefone, habilitações literárias, entre outros, temos como objectivo manter um relacionamento mais próximo com os nossos utilizadores. Com o seu registo, passamos a tratá-lo pelo seu nome próprio, ficamos mais próximos de si e podemos responder às suas necessidades ou pedidos com mais eficácia.
Se por algum motivo, a INTERESCAPE sentir necessidade de actualizar a política de privacidade, você será o primeiro a ser informado.
A INTERESCAPE garante que estas informações NÃO SERÃO utilizadas em nenhuma lista com fins promocionais via correio electrónico ou telefónico, nem serão divulgados a qualquer outra organização ou empresa. A INTERESCAPE compromete-se a proteger a sua privacidade e irá fazer um grande esforço para garantir o uso de uma tecnologia suficientemente eficaz para que a sua experiência on-line seja de dia para dia mais segura e os seus relacionamentos na Web cada vez mais reforçados.
Sobre qualquer questão que tenha relativa a este compromisso, não hesite em contactar.
Propriedade Intelectual
Este sitio web e o seu conteúdo encontra-se protegido pelas leis portuguesas e internacionais sob propriedade Intelectual e Industrial.
Fica expressamente proibido, a reprodução total ou parcial deste sitio da web, sem a autorização expressa e por escrito da Interescape Lda.
Informação referente ao uso do endereço de contacto patente na página web
O envio de um e-mail utilizando os endereços de contacto que aparecem na página, implica o consentimento expresso do utilizador para o uso da Interescape Lda. desse endereço de e-mail a fim de dar resposta ao pedido de consulta via e-mail ou outro meio de comunicação electrónica equivalente.
Cláusula de direitos de autor e direitos de propriedade industrial
Cabe à Interescape Lda, o exercício exclusivo dos direitos de autor referentes a esta página web e qualquer acto de distribuição ou comunicação pública, reprodução ou armazenamento total ou parcial, deve efectuar-se com o aviso prévio dos responsáveis da Interescape Lda.
Esta página web contém ligações a outras páginas web geridas por terceiros. O objectivo destas ligações é facilitar aos utilizadores a informação existente na rede que possa ser de interesse. A Interescape Lda., não é responsável pela informação referenciada nestas ligações, pelo que o utilizador quando acede tem responsabilidade exclusiva do conteúdo e das condições de utilização referidas nas mesmas.
A Interescape Lda não garante que o seu sitio da web se encontre sempre activo, nem que o seu conteúdo seja completo ou exacto continuamente.
A Interescape Lda não é responsável pelos danos ou prejuízos, directos ou indirectos, que resultem da utilização ou da informação descrita neste sítio da web.
A Interescape Lda tem o direito de alterar as especificações dos produtos e serviços deste sitio da web.
Em caso de Litígio
Em cumprimento da lei nº 144/2015, informamos os senhores consumidores que, em caso de litígio, dispõem de meios alternativos de resolução de litígios:
www.centroarbitragemsectorauto.pt
Av. da República, nº 44, 3º Esq.
1050-194 Lisboa
Telef. 217 951 696 Fax: 217 952 122
E-mail: info@arbitragemauto.pt
Rua Damião de Góis, 31 – Loja 6
4050-225 Porto
Telef. 225 508 349 Fax: 225 026 109
E-mail: cicap@mail.telepac.pt
Faculdade de Direito da Universidade Nova de Lisboa
Campus de Campolide
1099-032 Lisboa
Telef. 213 847 484 Fax: 213 845 201
E-mail: cniacc@fd.unl.pt
Rua dos Douradores, 116, 2º
1100-207 Lisboa
Telef. 218 807 000 Fax: 218 807 038